Bajo el lema “Mujeres que cuidan, lideran y transforman”, inició hoy una nueva edición del Parlamento de la Mujer en la Cámara de Representantes de Misiones, reafirmando el rol esencial de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa, solidaria e inclusiva.

En esta ocasión, participaron como parlamentarias Claci Julita Petry y Carla Romina Melo, en representación del diputado por Oberá, Rafael Pereyra Pigerl, y como trabajadoras comprometidas de la Fundación Hogares Guillermo Hayes. Esta institución se dedica al cuidado integral de mujeres adultas mayores y mujeres con discapacidad, quienes, por su condición de vulnerabilidad —pobreza, abandono, enfermedad— han sido acogidas por orden judicial.
Durante la jornada legislativa, se aprobó el Proyecto de Ley que instituye el 8 de marzo como el “Día Provincial de la Mujer Cuidadora de Mujeres Adultas Mayores y Discapacitadas”, con el propósito de visibilizar, reconocer y promover mejores condiciones laborales y sociales para quienes ejercen esta tarea esencial, tanto en instituciones como en la comunidad.

“Este proyecto busca valorar a esas mujeres que, con empatía, vocación y fortaleza física y emocional, acompañan cada día a otras mujeres en situación de dependencia. Cuidar también es un acto de amor y una forma de transformar la realidad”, expresó una de las parlamentarias.
La ley establece que el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud será la autoridad de aplicación, encargada de organizar campañas de concientización, jornadas de capacitación y actividades de reconocimiento a las cuidadoras en toda la provincia.
La participación de la Fundación Hogares Guillermo Hayes en este espacio legislativo refleja su compromiso constante con las mujeres más vulnerables, visibilizando su trabajo silencioso y esencial, y promoviendo el liderazgo femenino en la construcción de políticas públicas con enfoque humano y solidario.