Este miércoles 9, los adultos mayores comenzaron sus actividades de socialización con el té jardinero y actividades lúdicas en el Club de abuelos de Villa Lohor que funciona en la Biblioteca » vamos a leer».
Existen 30 clubes de abuelos en la ciudad que aglutina el Departamento de Adultos mayores de la municipalidad y que intenta otorgar espacios de recreación y encuycuando no sostenimiento psicológico a los adultos.
«Trabajamos en forma planificada por semestres, este primer semestre nos toca los tes jardineros con torneos de loba y un espacio de contención con escucha activa», explicó Gabriela Fernández, titular del área.
Dijo que «En el segundo semestre tenemos té bingo con torneos de truco y también espacios de escucha activa con la psicóloga. Tomamos el té e intercambiamos macetas y también después un torneo de loba’, indicó.
«Tenemos 30 clubes en total van 3 de visita en cada encuentro», añadió.
«Estamos llegando a los 400 adultos mayores de 60 años,aunque hay algunos que son abuelos jóvenes y que son incluidos igualmente»explicó.
Nuestros adultos del departamento son divertidos les gusta bailar y moverse. A principios de marzo hicimos un fin de en el Berrondo para dar inicio a las actividades y las abuelas y los abuelos se bailaron todo», manifestó.
Comentó además que»tenemos un taller de danza con 42 integrantes y practican o ejercitan la memoria porque se tienen que acordar la coreografía,se tienen que acordar de su lugar y quién era su pareja en cada danza. También Se dan charlas sobre violencia a la tercera edad, se les escucha cualquier problemática que tengan porque puede haber también depresión cuando se sienten mal,ahí en esos talleres ellos reconocen la violencia como tal y se le da las herramientas para poder seguir en el día a día», manifestó.
Existen 10 profesoras de manualidades y talleres ,trabajadora social,psicóloga, chef que dicta talleres de cocina y este año también una profesora de yoga, que se sumaron enseñando y acompañando.