Los integrantes de las ferias francas de Oberá buscan alternativas de ventas ya que se siente la disminución de la demanda, que según el titular de la Asociación de feriantes Javier Peñalva, es de un 40 por ciento menos.
«Desde el comienzo de año hicimos, o hacemos una reunión mensual todos los lunes del mes, salvo este mes que, bueno, como no había muchos temas a tratar y estábamos esperando respuestas igual de personería jurídica con nuestros papeles, no lo logramos. Pero icimos todos los pasos que teníamos que realizar y, bueno, esperábamos que ellos aprueben los últimos balances y ahí seguíamos ya con la actualización de todos los cargos actuales. Pero bueno, estamos a la expectativa. Yo creería que tendriamos respuesta en breve para así, edstar actualizados»,sostuvo el dirigente.
Dijo que se han incorporado feriantes nuevos, en la parte sobre todo de lácteos, que estuvieron trabajando estas últimas semanas, «pero bueno, es una situación complicada para muchos porque por ahí vienen de lejos y no les cierran los números así que cuesta que persistan. Incorporamos productores también para una venta eventual para Semana Santa que hubo una movida con la municipalidad donde vinieron productores de Campo Viera y de Alvea, tres productores con pescados, han traído variedad de carpas, pacú, y bueno, también trajeron procesados, tanto empanadas como hamburguesas de pescado, con muy buena aceptación el sábado, se repetirá», acotó.
La venta será en la plaza Malvinas de la feria 2.
Peñalva explicó que » aquí en la feria tanto la uno como la dos se nota un poco que bajó el tema de la venta, si bien la gente se acerca a la feria, el poder adquisitivo de la gente, como en todos lados se ve y se nota, que quiere la mercadería pero hace números y no le alcanza. Notamos una baja de la venta de un 40%. «
Indicó por otra parte que»Nosotros tratamos de estar presentes y tratamos de llamar la atención, traer otro tipo de producto, tratar de mantener algún precio, ver el tema de las ofertas. Si bien los sábados también hay ofertas de frasco, la gente pone un precio más económico, se buscan alternativas», señaló.
También reconoció que «ha bajado un poco la presencia de verdura en la feria, es una cosa complicada, la situación climática, el tiempo, la lluvia, al productor le cuesta mucho hacer, más si no tiene invernadero y gacebos contra la intemperie», finalizó.