Mientras la Asociación de productores de Misiones y el Movimiento Agrario de Mnes decidieron retirarse de la mesa yerbatera permanente de la provinciA, que conformó el gobierno con diferentes sectores, el Obispo de la Diócesis de Oberá Santiago Damián Bitar emitió un comunicado donde solicita diálogo y acuerdo entre las partes.
«No tiene sentido permanecer en una mesa donde los industriales que deben dar respuestas no se presentaron nunca, no seremos partícipes de una mesa de diálogo ficticia», dijo Salvador Torres del MAM.
Añadió que » lo único que funcionará es si seguimos sin cosechar porque van a necesitar producción, la zona norte comenzó a cosechar pero hubo luego problemas con la industria que prometía pagar mas y ahora no se que harán. Aquí en la zona centro sigue siendo la decisión no cosechar en su generalidad», agregó.
Se conoció en tanto, un comunicado del Obispado donde se señala que «en este momento de tensión y conflicto en el sector yerbatero deseo unir mi voz a la de muchos otros para llamar a la reflexión y la búsqueda de soluciones justas y equitativas para todos».
«El conflicto yerbatero no solo afecta a los pequeños productores sino también a las familias y comunidades que dependen de esta actividad para su subsistencia. Es nuestro deber como cristianos y como ciudadanos de esta provincia trabajar juntos para encontrar una solución que beneficie a todos».
» En otra parte de la misiva señala el obispo Damián Bitar: «respetuosamente pido a los dirigentes políticos y económicos que se sienten a dialogar con los productores y que buscan soluciones que garanticen su supervivencia y bienestar. Invito a los pequeños productores que luchan por sus derechos que también estén dispuestos a escuchar y a encontrar puntos en común con los demás actores involucrados», mencionó el dirigente eclesiástico.
