• 03/04/2025 22:21

Apertura sesiones: Hassan anunció apoyo a artistas, mayor luminarias y mejoras en deportes

Mar 1, 2023 #concejo sesiones, #hassan

En la apertura de sesiones legislativas de Oberá, en la mañana de este miercoles 1 de marzo, el Intendente Pablo Hassan pronunció su discurso apertura donde hizo mención a obras y propuestas a mediano y largo plazo para lo que resta del año. «Traigo el informe ante este Concejo Deliberante y toda la ciudadanía, de los más de cuatrocientos (400) días de gestión que llevamos a cabo con la mayor responsabilidad y esfuerzo posible junto a todos los trabajadores municipales.
El trabajo realizado y el que continuará durante este año en curso, tiene como único objetivo dar respuestas a cada uno de los obereños que espera de nosotros un Estado presente, cercano y empático, que trabaje constantemente con honestidad y seriedad», sostuvo Hassan.

La presencia de concejales, el tirular del cuerpo santiago Marrodán, funvcionarios municipales y legisladores provinciales fue notoria.

Hassan dijo además que «Hace un año, asumí el compromiso, ante ésta misma audiencia, de mantener una verdadera cercanía con cada vecino de Oberá, con el objetivo de tomar conocimiento directo sobre sus demandas y trabajar juntos en la solución. Hoy puedo asegurarles, que el Gobierno de Oberá estuvo siempre presente y cerca de los ciudadanos durante todo el año que pasó».

En el área finanzas mencionó como resultados positivos que se pudo afrontar financieramente todos los desafíos del año. «Fuimos cuidadosos y responsables en cada peso administrado con el objetivo de poder dar cumplimiento en tiempo y forma a las obligaciones principales de la comuna como ser: el financiamiento de obras públicas, la provisión de servicios básicos, la adquisición de bienes de capital, el pago de proveedores, y por supuesto, el pago de haberes de cada uno de los trabajadores municipales».

En otra parte de su discurso mencionó que «mediante la inversión proyectada en equipamientos, hemos puesto al servicio de la comunidad dispositivos electrónicos que facilitan la gestión de trámites a distancia y presenciales en el Municipio. A su vez, pusimos en funcionamiento una nueva página útil y de rápido acceso a la información y a múltiples trámites que se pueden realizar desde la comodidad del lugar donde se encuentren. Hoy puedo decir, que trámites como el otorgamiento de licencias de conducir que hace un año demoraban días, ahora se realizan prácticamente en el acto, asimismo la tramitación de habilitaciones comerciales, hoy demandan menos de la mitad de tiempo que hace 365 días».
Adelantó que próximamente estará a disposición de todos, «un sistema de atención automático que guiará de forma remota y sencilla a quien deseen realizar cualquier tramite municipal».

En el area desarrollo humano mencionó entre otras cosas que» continuaremos acompañando a cada artista en el camino que decidan recorrer, porque entendemos que esta, es la manera de garantizar que la expresión cultural perdure en las generaciones futuras».
Es por eso que seguirán generando la mayor cantidad de espacios posibles, donde se puedan realizar todo tipo de actividades de naturaleza cultural, señaló también.

Anunció que «durante el año en curso, daremos inicio al proyecto de construcción de la primera sala de grabación municipal destinada a la producción y difusión de contenido de artistas locales. Queremos que Oberá cuente con un espacio público que priorice a los artistas locales que deseen grabar su producción musical, audiolibros, pod cast, entre otras».

Habló de inversiones en deportes como eje fundamental de ésta gestión y en ello el funcionamiento de nuevos espacios deportivos en los complejos polideportivos municipales, al igual que las canchas para la práctica de deportes en arena, las nuevas canchas de hockey ubicadas en el predio del Complejo Ian Barney II que hoy demuestran un avanzado estado de construcción.

«Puedo afirmar con orgullo que, en el transcurso del año 2023, los equipos de hockey de Oberá contarán con canchas a la altura de su enorme talento hartamente demostrado en distintas competencias locales y nacionales», mencionó.

Tambien destacó que cada obra pública de infraestructura realizada el año 2022 buscó la correspondiente compatibilidad con el medio ambiente a fin de garantizar su preservación. «La premisa es, conservar y reforestar, siguiendo las indicaciones de técnicos y dando preeminencia al aporte de las ciencias profesionales sin olvidarnos del conocimiento empírico de nuestros mayores y el sentido común», avanzando en la importanci al medio ambiente

Precisó que «Oberá ejecutó un programa de obras públicas de infraestructura durante el año 2022 que culminó en la concreción de más de 270 cuadras de cordón cuneta, empedrado y asfaltado» y destacó el profesionalismo y trabajo arduo del personal municipal comprometido con las obras de infraestructura.
«El programa de luminarias led durante el año 2022 permitió la colocación de más de 650 artefactos de dicha tecnología en diferentes puntos de la ciudad. Daremos continuidad al programa durante el año en curso con el objetivo de modernizar el alumbrado público, trayendo mayor seguridad a los peatones y a los vehículos que transitan las calles de Oberá», apuntó.

«Tengo el deseo de iniciar este año la proyección de obras de embellecimiento y refacción de la histórica plaza San Martin. Para ello, trabajaremos en conjunto con el Colegio de profesionales pertinente con el objeto de conjugar la necesidad de refacción con el respeto al diseño histórico de uno de los sitios más importantes de nuestra ciudad», anunció.

También puntualizó que «continuamos trabajando estratégicamente en resolver los inconvenientes vinculados a la movilidad urbana, especialmente cómo y por dónde se mueven las personas y las cargas. Las constantes transformaciones requieren soluciones a los conflictos en el patrón de desplazamientos, surgiendo así la necesidad de repensar y reestructurar el sistema actual de movilidad urbana».