• 09/04/2025 04:51

Bomberos Voluntarios de Oberá en importante entrenamiento del Ejército en Urugua-í

Jun 25, 2019
Autobomba Bomberos Villa Bonita

Este martes 25 y miércoles 26 se desarrollará en el lago Urugua-í un Entrenamiento Internacional y simulacro para actuar frente a catástrofes naturales o con materiales peligrosos, organizado por el Ejército Argentino. En ese sentido fueron convocados Bomberos Voluntarios de Oberá y otras localidades, encabezados por el especialista en el tema Marcelo Sedoff, Jefe del Cuartel local y el Director de la Academia, Atilio De León, Jefe de San Pedro y responsable de la coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia, COE. «“El martes y miércoles vamos a trabajar con la gran movida del Ejército en una simulación que involucra materiales peligrosos. Viene gente del Ejército de NBQ, Nuclear, Biológico- Bacteriológico y Químico. Nosotros vamos a mostrar la tarea de contención del derrame con el equipamiento que tenemos que es el adecuado para la tarea. Va a ser una buena experiencia” explicó Sedoff. «Van dos integrantes del Cuartel de Oberá,  uno de Alem, dos de 2 de Mayo, dos de Eldorado, dos de San Vicente. De Iguazú se lleva la autobomba y cinco bomberos y Puerto Libertad también aporta equipo y personal» detalló el obereño a Meridiano55.

El Cuartel de Oberá, cuenta con el equipamiento necesario y capacitación del personal, para actuar ante hechos que involucran materiales peligrosos. Además en la ciudad se lleva a cabo año a año el campamento provincial para capacitación en el tema, al que asisten dos integrantes de cada cuartel misionero. La actividad está a cargo de Marcelo Sedoff, Coordinador del Departamento de Materiales Peligrosos de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios. «Estoy en el Departamento de Capacitación de la Academia Nacional y también en Federación hace muchos años. Por lo que ante cualquier inconveniente con químicos, nosotros (Cuartel Oberá), tenemos la capacitación para hacer las contenciones y medidas de mitigación en siniestros, actuar en el primer momento para rescatar a las víctimas si es que hay o minimizar el daño ambiental que pueda causar estamos nosotros” explicó.