El Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Misiones inició una campaña de concientización para que la población adquiera medicamentos únicamente en Farmacias.
“El medicamento tiene un principio activo, que es la droga, y eso tiene una dosificación, que lo sabe el profesional. Por eso aconsejamos que únicamente concurran a farmacias. Queremos crear conciencia comunitaria, para que no lleguen a la situación en la que no les haga efecto un medicamento” indicó Maria Amairetto, propietaria de la Farmacia Capital del Monte de Oberá.
¿Por qué comprar medicamentos sólo en Farmacias?
Por Salud: En los kioscos, nadie garantiza a la población lo que consume. La conservación y el almacenamiento de los medicamentos son inapropiados, porque allí nadie es responsable de los mismos y nadie los controla.
Por Profesionalismo: La apertura de una Farmacia implica la presencia del Farmacéutico, quién, con su matrícula habilitada, adquiere sus medicamentos a través de Droguerías, que también están habilitadas por el Ministerio de Salud y deben contar con profesionales Farmacéuticos para operar. Esto asegura que toda la cadena NATURAL que el medicamento debe recorrer hasta llegar a sus manos sea la legal.
El profesional Farmacéutico garantiza la legalidad del producto, su perfecto estado y conservación. El Farmacéutico, como profesional universitario, tiene la facultad para orientarlo y aconsejarlo ante cualquier duda suscitada con el nombre del medicamento, la dosis, forma de administración, posibles efectos adversos.
También insisten en el cumplimiento de la Ley 25649, prescripción de medicamentos por su nombre genérico. “Hay varias marcas con la misma drogas, por eso se pide que en el recetario aparezca el nombre genérico del medicamento. También es una ayuda para el paciente, porque hay diferencias económicas” explicó la profesional.