
Para la candidata a Vicedecana de la casa de altos estudios obereña, profundizar la relación alumnos, docentes, comunidad, es parte de la función. “La docencia en términos de desarrollo del conocimiento tiene un compromiso con el otro que es indelegable, no solo estudiantes sino también colegas y por extensión el habitante de la comunidad que debe recibir toda la producción de conocimiento que se realiza en la Universidad” afirmó.

El desafío, estimó la candidata a Vicedecana, es impedir caer en una postura estática. “Alumno, docente, en permanente movimiento, la zona de confort es peligrosa, en su lugar preferimos una visión dinámica de las instituciones, donde quedarse quieto no permite ver los cambios. La universidad, en ese sentido, permite estar en constante movimiento y relación con el otro, una relación que nos desafía todo el tiempo. Allí reside la importancia de nuestra tarea diaria, una instancia de formación continua, es decir, investigar continuamente para dar cuenta de lo que sucede en el medio social y que por lo tanto hay un diálogo y una reciprocidad que se debe dar para construir conocimientos en relación a ese contexto y no lo que nos llega por medios foráneos con una mirada desconectada de nuestra realidad” manifestó Pasquet.