• 04/04/2025 17:20

LN Alem y Oberá ya viven la Semana Santa

Abr 14, 2022

Con varias actividades y atractivos las ciudades de LN Alem y de Oberá reciben visitantes y ofrecen diferentes alternativas en sus Parques, temático de Alem y de las Naciones de Oberá.

Con mucha decoración y un espacio amplio y preparado la Municipalidad de LN Alem ofrece un atractivo único entre religioso (figuras gigantes de representación del Via Crucis) y costumbre pagana (con enormes conejos de Pascua, pérgolas y carruajes de conejos).

Según Marcelo Dacher, encargado de la organización «trabajamos unas 16 personas que somos del equipo fijo y otras que se suman de Iglesias y escuelas, termina la Fiesta de la Navidad y ya estamos preparando ésta y luego a la inversa. Se desarma todo y lo que se puede reciclar se recicla, las Iglesias, la comunidad se compromete y este es el resultado».

Sostuvo que este parque temático «No solo atrae turismo interno sino gente de afuera, de Paraguay, Uruguay, Brasil, viene aqui y luego a Oberá, se genera sinergia, junto a otras localidades. Quienes nos visitan encuentran que toda la provincia tiene atractivos, ya sea naturaleza o lo que hemos creado, como nosotros», apuntó.

Mencionó además Dacher que «este espacio y lo que aqui que se ve apoya el municipio como una politica de estado, pues los ingresos vienen al municipio de manera circular. Se ha convertido en un clásico, es importante que la gente se apropie de lo suyo como lo ha hecho Alem», explicó.

El programa del encuentro que se realiza sobre Avda Libertador 598 para los sigueintes dias es el siguiente:

VIERNES 15 DE ABRIL: 9,00 horas: Recorrido y rezo del Vía Crucis en el Parque Temático. Organiza: Iglesia Católica.15,00 horas: Apertura del Parque Temático (*)15,30 horas: Feria pascual a cargo de artesanos y emprendedores.Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos.17,00 horas: Presentación de la obra “Misa Criolla” a cargo del Ballet “Al compás del corazón”. 17,30 horas: Talleres, juegos y actividades infantiles a cargo de “Las Pulguitas”23,00 horas: Cierre del Parque Temático.

SÁBADO 16 DE ABRIL15,00 horas: Apertura del Parque Temático (*)15,30 horas: Feria pascual a cargo de artesanos y emprendedores.Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos.16,00 horas: Taller de figuras decorativas pascuales en yeso dictado por la profesora Susana Irigotíta. Esta actividad está orientada a niños.17,00 horas: Taller de confección de tarjetas pascuales dictado por el profesor Leo Moreira.17,00 horas: Talleres, juegos y actividades infantiles a cargo de “Las Pulguitas”23,00 horas: Cierre del Parque Temático.

DOMINGO 17 DE ABRIL15,00 horas: Apertura del Parque Temático (*)15,30 horas: Feria pascual a cargo de artesanos y emprendedores.Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos.17,00 horas: Talleres, juegos y actividades infantiles a cargo de “Las Pulguitas”23,00 horas: Cierre del Parque Temático.

En Oberá en tanto, las Colectividades ofrecen gastronomía Típica y funciona una EXPO Pascuas en el galpón de la Feria Comercial del Parque de las Naciones. La técnica de alfombrismo realizada por niños le pone color al espacio, al igual que los Huevos artesanales que se exponen en el marco del Concurso realizado para tal fin.

«Sabores y Tradiciones» en el parque que se realizará hasta el domingo,se conjugan con otras aristas en la ciudad. Para este viernes 15 está previsto asi un Circuito de Fe y Paseo Bíblico. La concentración será a partir de las 16.30hs en el Centro Cívico para dar inicio al City Tour. El recorrido cuenta con la visita a las diferentes Iglesias y templos religiosos de la ciudad, estará a cargo de una guía de turismo, culminará en el Jardín Bíblico, donde se realizará el Paseo Bíblico y un Vía Crucis. El Jardín Bíblico se encuentra dentro del predio del Hogar Santa Teresa del Niño Jesús. Es un espacio recreativo con los diferentes estadios por donde habitó Jesús de acuerdo a los relatos bíblicos, entre frondosas plantas de olivos, se reproduce con dimensiones reales, el santo sepulcro y la contemplación espiritual del milagro de la resurrección.