El jefe comunal de Oberá, analizó la situación social acuciante que atraviesa la comunidad- sobretodo los sectores más vulnerables- en tiempos de pandemia y adelantó que están muy preocupados por el tiempo de no cosecha de yerba mate, que trae aparejado mayores necesidades.
«El municipio desde el inicio de la pandemia hasta septiembre ha distribuido 350mil raciones de comidas y ha asistido a 51 merenderos para que los chicos tengan que comer, con calidad y nutrición adecuada y seguimos trabajando en eso», dijo el Intendente Carlos Fernández al Aire de Integración.
Añadió que «con alegría puedo decir que ayer el Ministro de Trabajo de la Nación, en llamada telefónica al Goberador Oscar herrera Ahuad, cuando estaba en Oberá, adelantó que en vez de los 3500 tareferos inscriptos para el subsidio interzafra serán 8500, en vez de los 7500 que proponía la provincia, que cobrarán el subsidio interzafra de 8700 pesos, lo que va a ayudar a la economía local, mas allá del cuarto IFE que se habla de pagar», acotó.
Explicó que «la situación social nos preocupa mucho a los alcaldes en general y por eso esto será muy buen paliativo, creemos que a fin de mes estará todo en condiciones para que no mas allá de mitad del mes que viene se pueda pagar el primer subsidio interzafra».