El capitalismo neoliberal globalizado, financiero y tecnológico, se ocupa de hacer aparecer que es necesario precarizar cada vez más al mundo del trabajo y prefieren la especulación financiera, a...
Atento la importancia de las situaciones e injusticias que se vivían en el ejercicio del periodismo, el Círculo de la Prensa de Córdoba, cofundador del Círculo Sindical de la...
La institución del Defensor del Pueblo de la Nación (DPN) fue incorporada a nivel nacional en Argentina, por la ley 24.284 de 1993. Luego, la reforma constitucional nacional de...
El trabajo se precariza cada vez más y se prefiere lo financiero a lo productivo. Mientras la producción que queda va sustituyendo por tecnología, gran parte del trabajo humano....
Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en su momento, recusó al juez federal de Santa Fe Reinaldo Rodríguez en el expediente por el...
El secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz, en el marco del Consejo Económico y Social hizo conocer, el 29 de marzo de 2022, entre otros asuntos, que se trabajará...
Destacadas
Locales
Opinion
Politica
El agua: ese bien que tanto espera el obereño y se niega a aparecer.
Hace no menos de 15 años se habla y se cuestiona el servicio de agua potable en la ciudad. Servicio que es provisto por la Cooperativa Eléctrica Ltda de...
La vocación por la paz nos debe obligar a esforzarnos, en medio de los conflictos, para dar razones de vida y evitar que la seducción de la violencia irracional...
(Opinión) A traves de Tavambaé, integrante de Encuentro Ciudadano y el Frente de Todos de la ciudad de Oberá, participamos de la 15° Audiencia Pública del Concejo Deliberante de...
A mediados del siglo XX tomaron fuerza los llamados “Consejos de la Magistratura”, comisiones integradas por diversos estamentos sociales o institucionales, para la designación, control, remoción de los jueces...
La lógica colonizadora de los centros de capital condicionante, desde un primer momento, buscaron adueñarse de América Latina, dominándola de diversas formas, de acuerdo a sus intereses, más allá...
El concepto de Libertad se define como: “Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad”. Mientras que...
El Poder Judicial es uno de los tres poderes básicos para el funcionamiento del Estado que, a diferencia de los otros dos poderes, los miembros que lo integran, no...
En su organización, el Poder Judicial (provincial y federal) es un poder disperso territorialmente con una estructura horizontal, no vertical. Cada jueza o juez, en su jurisdicción y competencia,...
En el uso del lenguaje cotidiano se ha manipulado la visión sobre el tema de deuda externa. En ello se usaron y usan palabras o conceptos inductores y tramposos,...
El derecho ha servido para crear civilizaciones y también para colonizar y someter a pueblos. Asimismo, hay que tener presente, como esencial y fundamental, que el derecho básico...
En 2012, el FMI publicó el “Informe sobre la estabilidad financiera mundial (GFSR, por sus siglas en inglés)”, y en el capítulo 4, hizo una alerta sobre el impacto financiero del riesgo...
Vivimos en un país en el cual cada proceso eleccionario de los últimos años, muestra como el comportamiento cívico social puede llegar a vulnerar los conceptos de la lingüística....
El 29 de julio de este año 2021, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), entidad gremial de segundo grado, que nuclea a los sindicatos de prensa...
Cuando se trabajaron fines que nos permitían ingresar al mundo con un valor agregado, en el que la inteligencia cumplía un papel fundamental, la Argentina avanzó. Así, en términos...
La “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano”, emitida por la Revolución Francesa en 1789, determinó que la propiedad era “un derecho inviolable y sagrado”, (art....
No es la primera vez que los obereños se quedan sin el servicio público de pasajeros, lamentablemente. A pesar de que la carta orgánica dice que debe garantizarse el...
Albert Einstein uno de los mejores científicos del siglo XX, desarrolló la “Teoría General de la Relatividad”, con la que revolucionó la forma de percibir el Universo. Era...
En este momento de la historia de la humanidad existe una cultura que quiere que se le presente la información de manera rápida, breve, de fácil comprensión y...
En la lógica republicana de Argentina, el Poder Judicial es uno de los tres poderes del gobierno federal, junto al Legislativo y al Ejecutivo. Por definición, es el poder...
No olvidar, ni pecar por omisión No podemos tolerar que no haya memoria activa sobre los genocidios para que no vuelvan a suceder. En ello, también se debe trabajar...
Los tiempos que corren desde hace más de un año, generaron cambios y modificaciones en el comportamiento social que no se hubieran pensado en otros escenarios. Cuidarse ante...
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en su momento, por mayoría, declaró inconstitucional la Ley 26.855, de mayo de 2013, dictada en el gobierno de la presidenta...
Como juez a cargo del Tribunal Federal Nº 1 de Córdoba, me tocó integrar, a mediados de 1989, la Cámara Federal de Córdoba, para el juzgamiento del Gral....
(Opinión) Si bien es cierto que existe un convenio de explotación monopólica del transporte urbano de pasajeros, cedido por la Municipalidad de Oberá, gestiones atrás, es también cierto que,...