• 05/04/2025 09:19

Primer Curso Internacional de Producción de Té Artesanal

Se está realizando en la chacra de la familia Sand, en Colonia Guaraní, a cargo de la especialista, oriunda de China, Shunan Teng, CEO de Tea Drunk USA, Carolina Levy de SoyTe México y Ryan Hollibaugh de PeiChen Argentina. El objetivo de la capacitación, destinado a participantes de diferentes países de Sudamérica y productores locales, es brindar conocimientos de técnicas, protocolos de cosecha y de elaboración manual, métodos de elaboración adquiridos en China, cuna de 6 variedades de Té, con el fin de obtener un producto final de calidad que se posicione en el mercado del Té en hebras.

«Gracias por participar, creo que una de las herramientas para transformar y mejorar una sociedad es el conocimiento. Ese conocimiento no debe estar encerrado en facultades, universidades, ministerios, sino que debe salir directamente a las chacras» señaló el anfitrión, Ivan Sand del Establecimiento Alma Annette. «Debemos seguir el camino del precio justo para la materia prima, sustentabilidad ambiental y sustentabilidad social. Así que la sociedad en toda su cadena productiva agrícola o industrial, pueda desarrollarse y crecer plenamente» agregó.

Acompañó la presentación el Concejal de Guaraní Emanuel Perez, quien resaltó la importancia de la capacitación para incentivar a los pequeños productores y promover la permanencia de los jóvenes en las chacras.

«Es un proyecto que compartimos desde el 2017 y vale la pena darle continuidad. Es una capacitación en la que las Américas se están reuniendo a través del Té y que mejor que este grupo lleve a que Oberá se conozca por su Té en el mundo» manifestó Carolina Levy. «Nuestro rol es ser un canal, mediante el cual, todas las familias de Oberá tengan acceso a estas capacitaciones» agregó Hollibaugh. «Hace dos años que no puedo ingresar a China porque están cerradas las fronteras por el covid, así que estar acá, cosechando Té y elaborando manualmente es lo que extrañaba y estamos agradecidos por la invitación. La mayoría de la actividad tealera en el mundo está mecanizada, así que me alegra que en este lugar, haya familias que estén dispuestas a deshacer eso y volver a las formas antiguas, que es hacer Té de forma artesanal» indicó Shunan Teng.