Una realidad que afecta a los que transitan con vehículos por Oberá todos los días es encontrar espacio para estacionar, además de la falta de ordenamiento en gran parte del casco céntrico como por ejemplo, con el estacionamiento de las motos.
En la Sesión del martes 19, ingresó un proyecto de Ordenanza que establece criterios para el estacionamiento de uso exclusivo de motos en el casco céntrico de la ciudad de Oberá. La intención es que los espacios destinados a estacionamiento de motos, se ubiquen en los 5 metros finales de la cuadra según sentido de circulación, sobre el veril derecho.
El Concejal Juan Carlos Rossberg indicó que el objetivo es simplemente evitar los conflictos diarios que se suscitan por el estacionamiento, ya que las motos deben tener un lugar para estacionar, pero muchas veces impiden el estacionamiento de un vehículo al estacionar en cualquier sector. Por ello la intención con este proyecto es determinar un sector que se exclusivo para las motos, “vamos a evitar un montón de situaciones conflictivas ya que por ahí sin querer se producen accidentes o roces al estacionar los motovehículos”, señaló el edil.

“Esto es algo que ya lo había hablado con el actual Intendente cuando él era Concejal y ahora decidimos avanzar con el proyecto. Vimos que en otras ciudades de la Provincia también se han establecido proyectos similares y creo que va a ser beneficioso para todos”, indicó.
El Concejal explicó que la idea es determinar un lugar específico en cada cuadra, que el motociclista cuando circula sepa que llega a la esquina y tiene un lugar para estacionar, “por supuesto respetando los lugares que sean de ascenso y descenso rápido o lugares preestablecidos como el transporte público. La idea es principalmente ordenar, que cada uno sepa dónde puede estacionar. Esto va a beneficiar a la circulación, al estacionamiento y al tránsito en nuestra ciudad”.
Consultado por las posibles sanciones a motos que utilicen otros espacios que no sean los que están reservados a tal fin, Rossberg señaló, “la propuesta que ingresó ahora va a pasar a comisión y se analizará entre todos los Concejales. La reglamentación definitiva va a depender del Ejecutivo Municipal a quien se facultará para ello, nosotros vamos a establecer la norma general. Las cuestiones particulares las va a establecer el Ejecutivo”, añadió.